jueves, 18 de marzo de 2010

Laburpena: Aro Modernoa

Erdi Aroaren ondotik datorren eta 1453. urtetik 1789. urtera bitarteko garaiari aro modernoa esaten zaio. Teknika berriak, itsasbidaietarako aurrerapenak, hirien eta merkataritzaren indartzea, salerosketa eta diru prestaketaz aberastutako jendea.. aldaketa nabarriak eta garrantzitsuak izan ziren.

Merkataritza, industria eta banka
Itsasbide luzeetan zehar itsasontzi handiek mota guztietako produktuak garraiatzen zituzten. Kaietako iharduera eta ontzigintza indartu egin ziren. Inguruan, merkatariak aberastu egin ziren, dirutza dirutza handiak pilatuz eta bankuak sortuz. Maileguak egin eta industri berriak martxan jarri zituzten.

Merkatariak, kultur zaleak
Aberatsek kulturari laguntza eskaini zioten. Artisten laguntzaile hauen artean, Lorentzo Medici eta beste merkatari eta aberats berri asko, arteari eta kulturari babesa ematen saiatu ziren.

Artista paregabeak
Rafael, Migel Anjel eta Leonardo Da Vinci izan ziren garaiko artista paregabeak. Margolaria, musikaria, eskultorea, olerkaria, asmakaria eta beste gauza asko izan zen aldi berean Da Vinci. Gioconda beronen margolan sonatuetakoa.

Gizakia, zientzia eta erlijioa
XV. eta XVI. mendeetan hirietako jende kopurua hazi egin zen eta nekazari giroko biztanlegoa gutxitu; jendea hiritartu egin zen. Hiriko bizimodu honek ideien eta ohituren aldaketa nabaria eragin zuen.
Gizakiak eta giza balioak gainontzekoen gainetik jarri ziren garai hartako pentsamenduan. Zientzia eta kultura ez zeuden, fraileei esku, Erdi Aroan bezala, hirietako zientzilarien eta jakintsuen esku baizik. Ideiak berriak sortu eta, horien ondorioz, erlijio-borrokak piztu ziren.

miércoles, 10 de febrero de 2010

Entrevista a Maximo el Gladiador


Ha sido muy duro ver morir a tanta gente.


P. ¿ Qué ha sido lo más duro que has visto en la guerra?

R. No tengo apenas palabras para explicar lo que una persona puede llegar a vivir en la guerra, ha sido lo peor que puede pasarle a alguien, en mi caso he visto amigos caídos por el camino, niños luchando por lo que a sus padres les pertenece, mujeres llorando las muertes de sus maridos o de sus propios hijos, abusos a las mujeres y ancianos, verdaderamente horrible.


P. Si pudieras volver atrás ¿ Cambiarías algo? Hay algo de lo que te arrepientes?

R. Fue el destino quien decidió que debía ir a la guerra, en toda guerra hay muertes, pero me arrepiento de no haber podido evitar las muertes de mis seres queridos pese a mi intento. Hemos ganado la batalla, pero eso apenas me da beneficios, ya que nadie me devolverá a mi mujer y a mi hijo. Ojalá hubiese sido destino.


P. Tú como Gladiador, ¿ Crees que las muertes del Coliseo son un espectáculo?

R. Creo que es un hecho lamentable, el ver como matan a los esclavos o a cualquiera que se les pase por la cabeza, creo que son los que más trabajan por lo tanto tienen derecho a vivir, al fin y al cabo son personas, que como muchos generales tienen familia.Y por supuesto no me parece un hecho digno de ver.


P. Con todo lo que has sufrido a lo largo de tu vida habrás visto muchos enemigos, ¿Hay alguno al que le desees la muerte?

R. Es cierto que la vida que me ha tocado es dura y que desgraciadamente he perdido mucho, por todo ello que he perdido me hubiera gustado ver como se pudren en el infierno todas aquellas personas causantes de mi tristeza. Estoy vivo pero de cierta manera ellos me han matado por dentro. Estoy vacío.


P. Máximo, ¿Hay algo que te quede por hacer?

R. No, no me quede nada por hacer ni nada por lo que luchar, pero si me vuelve la guerra iré, iré por todos aquellos que me quisieron y por todos aquellos a los que quiero. Nunca me rendiré frente a los bárbaros.

La Celestina


El año pasado, representamos un librillo en el que se reflejó La Celestina. Hoy hemos estado en Egia(San Sebastián) viendo la obra en Gastescena. A mi me ha gustado y los actores han actuado bien. El escenario a sido sencillo pero curioso.




martes, 2 de febrero de 2010

Aurkikuntzek izan zituzten ondorioak

Aurkikuntzen ondorioz, Portugalek eta Gaztelak itsasoz haraindiko bi inperio handi sortu zituzten. Beren arteko arazorik ez sortzeko, bi herrialdeek esploratzeko eremuak banatzea erabaki zuten tornesillako itunean, 1494. urtean. Portugalek Afrikako eta Asiako lurraldeak esploratuko zituzten, baita Brasil ere. Gaztelak berriz, Amerikako lurralde gehienak hartu zituzten.

Erdi aroari buruz galdetegia

1-Erdi Aroan Zer da gaztelu bat?
2-Nola zeuden antolatuta jauntxo borrokazaleak? Zein taldetan?
3-Zer gertatzen zen torneoetan seinalea emandakoan?
4-Non bizi ziren nekazariak?
5-Nola bizi ziren nekazariak?
6- Kultura eta irakaskuntzas gain zer ziren monastegietako beste eginkizun batzuk?
7-Zer ziren eskuizkribuak?
8-Zer gertatu zen Galizian IX. Mendean? Zeini esaten saio santiago bidea?
9-Zergatik indartu ziren herriak eta hiriak?
10-Bidaia arriskutsua izaten zen?
11-Palestinako lurraldea, lurralde satua izenez aparte zergatik da ezaguna?
12-Zeintzuk bizi ziren Errusiako estepa handietan?
13-Zergatik jo zuten hunoek mendebaldera?
14-Katolikoek zein urtetan kanporatu zituzten arabiarrak?
15-Zergatik eskutatzen ziren Euskaldunak mendietan eta basoetan

LA ASTUTA VIEJA DE CARCASONA: UNA LEYENDA MEDIEVAL

Hace mucho tiempo, la ciudad francesa de Carcasona sufrió un durísimo asedio.

El alcalde de la ciudad reunió a todos los vecinos y les habló de que ya se les habían acabado las provisiones y que debían rendirse. Entonces, una anciana dijo que tenía un plan. El alcalde se quedó sorprendido por la seguridad de ella y decidió escucharla. Entonces ella pidió que le trajeran una vaca, el alcalde sorprendido por la petición de la anciana, le dijo que no quedaban animales vivos. Ella insistió en que se la trajeran. El alcalde ordenó a sus soldados que registraran todas las casas, en una de ellas, en la de un viejo avaro encontraron una vaca muy flaca. Cuando se la llevaron a la anciana, ella ordenó que le trajeran treinta y seis medidas de trigo. El alcalde dijo protestando que no quedaba nada de trigo, pero como la anciana volvió a insistir los soldados volvieron a ir por todas las casas recogiendo trigo. Ella cogió el trigo se lo dio a la vaca, cuando esta terminó de comerlo, la anciana la llevo asta las murallas de la ciudad y la empujó hacia el exterior. Los soldados enemigos al ver la vaca, la llevaron a su campamento. Allí al verla el rey les pregunto a ver donde la encontraron y estos respondieron que estaba paciendo junto las murallas a las puertas de la ciudad. El rey perplejo exclamó que eso quería significar que en Carcasona había animales para alimentar a la población y que ellos no tenían carne fresca desde hace mucho tiempo. Los soldados mataron la vaca para comérsela y en el estomago de ella hallaron trigo. El rey muy pesaroso dijo que los habitantes de Carcasona disponían de grano y que ellos morirían de hambre antes. Entonces ordenó que levantasen el campamento.

jueves, 17 de diciembre de 2009

Los Caballeros de la Tabla cuadrada


Los caballeros de la tabla cuadrada narra las aventuras del rey Arturo para encontar caballeros para la tabla cuadrada de su corte y para buscar el santo grial. Ya por el título de la película advertimos que el guión está escrito en clave de humor. El director quiere que nos divertamos recordando esta leyenda medieval.